El vivero de empresas 4.0 de Zona Franca de Cádiz es un proyecto que nace gracias al apoyo de la Unión Europea que lo cofinancia, a través de la Fundación INCYDE , financiado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2021-2027 en el marco de la prioridad P1A del Programa Viveros 4.0 Incubadoras de Alta Tecnología, destinado a favorecer una Transición digital e inteligente y, dentro de ella, en el Objetivo Específico 1.3 “Refuerzo del Crecimiento sostenible y la competitividad de las pymes y la creación de empleo en estas, también mediante inversiones productivas.
La Unión Europea (Web oficial de la Unión Europea ), apoya la consecución de estos objetivos mediante la utilización de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (el FSE, el FEDER, el Fondo de Cohesión, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP)) y, desde 2021, el Fondo de Transición Justa (FTJ). Estos fondos se reparten entre todos los países de la Unión Europea atendiendo a criterios y objetivos fijados en los diferentes Marcos Financieros Plurianuales. Desde la entrada de España en la UE en 1986, la Dirección General de Fondos Europeos es la autoridad responsable de España ante la UE en materia de relaciones presupuestarias y en gestión de los fondos europeos. En su página web gestión de fondos europeos se ofrece información sobre todos los fondos europeos que se gestionan en España, a través de las diferentes administraciones, así como la información relacionada a los diferentes periodos (marcos plurianuales), principales novedades y las obligaciones de comunicación de España ante la UE en materia de fondos europeos.