¿Qué es BLUE ZONE FORUM - Navalia Meeting 2025?

La edición de 2025 del Blue Zone Forum se llevará a cabo del 24 al 26 de septiembre en el Palacio de Congresos de Cádiz. Este año, el evento se celebrará en colaboración con Navalia Meeting, un importante encuentro de la industria naval. La unión de ambas iniciativas fortalecerá el foro, ampliando su enfoque hacia la innovación en la industria naval y su relación con la economía azul.

El evento está promovido por la Zona Franca de Cádiz y Navalia Meeting y contará con la colaboración especial del Clúster Marítimo Naval, consolidando a Cádiz como un punto de referencia mundial en el ámbito de la economía azul.

Se constituye como una oportunidad para conectar con profesionales, startups, investigadores y empresas líderes en el sector. Se contará con una amplia zona de stands y demostraciones en vivo de innovaciones tecnológicas.

  • Será una experiencia en la ciudad de Cádiz compartida con todo tipo de perfiles relacionados con el sector azul.

  • Supondrá el núcleo donde surjan las ideas y donde la propia comunidad mostrará sus conocimientos y contará sus experiencias.

  • Contará con expertos, mesas redondas, actividades, talleres y networking, entre otras actividades.

  • Continuará siendo un referente en los entornos de Economía Azul, a nivel regional, nacional e internacional.

¿Por qué participar en BLUE ZONE FORUM?

  • María Gálvez

    Oceanógrafa, ambientóloga y mentora de INCUBAZUL .

    “Considero que la Economía Azul sostenible puede suponer un fuerte impulso para el desarrollo económico, la sostenibilidad, la modernización y la creación de empleo. Y Cádiz es el lugar idóneo para encuentros que la aborden”.

    “Hay un mar de oportunidades”

  • Damien Labrunie

    Experto en consultoría de empresa, emprendedor y mentor de INCUBAZUL .

    “Océano, parque natural, tradición, innovación…Cádiz es la localización perfecta para el Blue Zone Forum”

    “La Economía Azul nos impulsa, como emprendedores, a innovar, imbuidos por el respeto natural que nos infunde el océano”.

  • Vanessa Sánchez

    Consultora de empresas sobre calidad y gestión ambiental y mentora de INCUBAZUL .

    "Un Congreso Blue Zone Forum aquí, pues Cádiz es la ciudad más azul que conozco a vista de pájaro y Economía Azul porque los mares y océanos son la solución, si los salvaguardamos".

  • Marina Jiménez

    Asesora jurídica de empresas y mentora de INCUBAZUL .

    "Un encuentro en Cádiz pues contamos con un enclave marino y marítimo único en Europa. Y sobre Economía Azul porque fomenta el crecimiento económico en pro del medio ambiente y el desarrollo sostenible”.

¿Por qué centrarnos en la Economía Azul?

Porque hoy los mares son el futuro, la gran oportunidad para la sostenibilidad del planeta.

Porque nuestra provincia cuenta con los mejores recursos en este sector: cientos de kilómetros de costa, salinas, ríos, turismo regenerativo de referencia, una señera industria naval y dos grandes puertos como Algeciras y Cádiz.

  • Océanos

    Los océanos generan el 50% del oxígeno que respiramos

  • Economía

    La Economía Azul aporta el 5% del PIB Mundial. En España genera unos 32.000 millones € anuales y emplea aproximadamente 945.000 personas.

  • Empleo

    El empleo ha crecido un 10% en el Turismo Costero y un 25% en las actividades portuarias

  • Toneladas

    Entre 19 y 23 millones de toneladas métricas de basura plástica acaban cada año en las aguas de todo el mundo

Conoce Blue Core

BLUE CORE es el nuevo Vivero de Empresas 4.0 impulsado por la Zona Franca de Cádiz . Un espacio físico y digital para acelerar proyectos innovadores vinculados al mar, la sostenibilidad y la transformación digital.

Diseñado como un entorno de innovación abierta, BLUE CORE promueve el desarrollo de ideas, el emprendimiento y la competitividad empresarial en sectores estratégicos del entorno azul.

El objetivo de BLUE CORE es el fomento de la Innovación y la Transferencia de la Tecnología a las micropymes en el sector de la Economía Azul en Andalucía desde Cádiz.

El programa está abierto a todas aquellas personas físicas o jurídicas establecidas en la UE con iniciativas y/o proyectos de carácter tecnológico e innovador y del sector de la Economía Azul.

La iniciativa ofrece un programa Integral de aceleración con todo el apoyo de un equipo de mentores donde se comparte espacio (físico y virtual) con las startups y se prestan programas de formación y mentorización, networking, acceso a financiación, investigación y servicios, entre otros.

Proyecto ZF Blue CORE. Viveros de Empresas 4.0 está financiado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2021-2027 en el marco de la prioridad P1A del Programa Viveros 4.0 Incubadoras de Alta Tecnología, destinado a favorecer una Transición digital e inteligente y, dentro de ella, en el Objetivo Específico 1.3 “Refuerzo del Crecimiento sostenible y la competitividad de las pymes y la creación de empleo en estas, también mediante inversiones productivas.
  • Talento

    Atraer talento joven, emprendedor e inversor.

  • Oportunidad

    Generar espacios de oportunidad en torno a la iniciativa.

  • Iniciativas
    Posibilitar la llegada de iniciativas tecnológicas en torno al sector azul, dentro del programa BLUE CORE
  • Startups
    Promocionar y difundir el programa de aceleración de startups BLUE CORE
  • Proyectos

    Difundir los proyectos acelerados en la iniciativa.

  • Aceleración
    Promover el programa de aceleración de startups BLUE CORE como iniciativa para acompañar, alimentar y consolidar iniciativas empresariales con base tecnológica.